Inonotus obliquus es un hongo parásito que ataca a muchas especies de árboles caducifolios, principalmente el abedul. La infección comienza a partir de las esporas que se han producido en los basidiocarpos y que son dispersadas por el aire. Cuándo éstas llegan hasta árboles que tienen daños en el tronco (con heridas, ramas rotas o daños por heladas), germinan en el interior y desarrollan un micelio que penetra en la madera y la destruye.
El hongo Inonotus obliquus se usaba tradicionalmente para tratar diversas enfermedades gastrointestinales. Durante muchos años, la creciente evidencia ha indicado el potencial de I. obliquus para el tratamiento de infecciones virales y parasitarias. Además, se ha demostrado que las sustancias de I. obiquus estimulan el sistema inmunológico. El hallazgo más prometedor fue la demostración de que tiene potencial hipoglucémico y de sensibilidad a la insulina.